
Has Click en la Bandera de tu Pais
Mudanzas a Latinoamérica, mudanzas a Ecuador, contenedores a Ecuador


Plan retorno Ecuador
En Tranportes Decargo, nuestra vocación de servicio ha logrado emprender con la comunidad ecuatoriana una campaña de información, asesoramiento y gestión eficiente en el envío de contenedores con menaje de casa, vehículo, herramientas y/o equipo de trabajo para emprender actividades productivas en el Ecuador.Aseguramos que este regreso sea próspero y exitoso para nuestros apreciados clientes.
Si cuenta con 6 meses a partir de la fecha de regreso al Ecuador puede importar su menaje de casa. De la misma manera, familiares de los ecuatorianos deportados pueden enviar los bienes del menaje de casa hasta 6 meses a partir de la fecha de deportación, asi mismo se comunica que tambien pueden acogerse al plan retorno los Ecuatorianos que hayan adquirido la nacionalidad Española.
Permanencia de 1 año para su mudanza a Ecuador, y de 3 años en caso de llevar vehículo.Debe haber permanecido en el exterior, con residencia legal o no por un lapso no menor a un año con ingresos al Ecuador que no sumen más de 60 días en un año. Puede haber visitado a ss familiares y haber regresado al exterior.Lista consularizada.Este documento lo elabora el migrante que regresa al Ecuador en el exterior, detallando todas las mercaderías que desea embarcar en su menaje de casa. Incluyendo cantidad, descripción y un valor referencial. Este documento es presentado ante el Cónsul para su respectiva consularización. Esta lista puede también ser notarizadaen el Ecuador. En la importación del menaje de casa no deben venir mercaderías que requieren de autorizaciones previas como alimentos, armas, bebidas alcohólicas, medicinas y vitaminas, o mercaderías consideradas como peligrosas (detergentes, aerosoles, cilindros de gas, etc.)Movimiento Migratorio.Este documento se lo obtiene en la Policía Nacional de Ecuador (Migración) y es un trámite personal, en este se registra todas las entradas y salidas realizadas por el migrante, es necesario que la última salida de Ecuador no sea menor a un año caso contrario serán negados la exoneración de tributos y el acogimiento al régimen de Menaje de Casa.Declaración juramentada.Este documento es personal, lo obtiene el migrante en cualquier notaría del Ecuador indicando la decisión de quedarse a radicar en Ecuador en el caso de no haber obtenido esta declaración juramentada en el exterior (Consulado).Factura comercial (vehículo).Este documento tiene que entregarle la persona que le vendió el vehículo en el caso de ser una persona natural solicite le entregue una carta de compra/venta debidamente consularizada.Título de Propiedad.Este documento tiene que entregarle la persona que le vendió el vehículo. La nueva regulación aduanera requiere que el dueño del vehículo usado presente el original de la matrícula (registración) emitida por la autoridad en el exterior.Giro o Comprobante de Pago del vehículo.Este comprobante debe tenerlo como soporte de pago a la persona a la que se le realizó la compra del vehículo.Pasaporte.Este documento debe ser original en el cual debe constar la última salida del país que no deberá ser menor a un año, con ingresos al Ecuador que no sumen más de sesenta días en un año, cuentan todos los días, inclusive feriados y de descanso obligatorio.Póliza de seguro de transporte.Este documento es emitido por una compañía aseguradora de Ecuador, es un documento necesario para adjuntar al momento de ingresar la solicitud de exoneración de impuestos en aduana.Documento de Embarque o BL (Bill of lading).Conocido como documento de embarque, es emitido por la compañía naviera o aerolínea al momento de entregar los bultos del menaje de casa, en este documento se detalla la cantidad, pesos y naturaleza de las mercancías a ser transportadas hacia Ecuador.Solicitud de acogimiento y exoneración de impuestos.Este documento lo elabora el Agente Fedatario de Aduana solicitando la exoneración de impuestos a la importación bajo el régimen de Menaje de Casa. Aquí va detallado el artículo de ley y reglamento indicados por la Ley Organicade Aduanas.Autorización al Agente de Aduana para realizar la nacionalización del Menaje de Casa.Este documento lo entrega el migrante autorizando al Agente de Aduana para realizar todos los trámites requeridos en la nacionalización del Menaje de Casa. El tiempo que demora el trámite de nacionalización de un menaje de casa en aduana Ecuadores de 12 días laborables aproximadamente, esto depende de que la documentación solicitada por la aduana esté completa. El menaje de casa está exonerado de impuestos y se deberá incurrir en gastos como transporte internacional (marítimo y terrestre), demoraje, almacenajes, seguros de transporte, honorarios, del despachador etc.
Preguntas y respuestas sobre el envio de mudanzas a Ecuador

¿Puedo llevar un Vehículo como Menaje de Casa?
Si, se puede llevar 1 vehículo siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:Haber permanecido en el exterior por un período mínimo de tres (3) años.Que el año modelo del vehículo corresponda a los últimos cuatro (4) años.Para el caso de vehículos usados, no se aceptarán vehículos siniestrados (con la leyenda “Salvatage, “Salvage” o equivalente, en los documentos de compra).Necesita entregar los documentos para prueba de propiedad: la Factura comercial, el comprobante de pago, y el original del título de propiedad, Registro, o Matrícula, o documento equivalente, a nombre de la persona migrante (NO ENDOSADO) y cuya fecha de emisión sea anterior al arribo de la persona.Que haya sido embarcado conjuntamente con los otros bienes que conforman el menaje de casa.En caso del Automóvil; cilindrada hasta tres mil centímetros cúbicos 3.000cc (3.0 L), valor hasta 20.000.00 dolares (16.000 €), cuando era nuevo, es decir, se tomará en cuenta el precio de venta en el que ese “modelo” salió al mercado.En el caso de Motocicleta; cilindrada hasta seiscientos cincuenta centímetros cúbicos 650cc, valor hasta 8.000.00 dolares cuando era nuevo, es decir, se tomará en cuenta el precio de venta en el que ese “modelo” salió al mercado.

¿Qué incluye el equipo de trabajo?
El equipo de trabajo se considerá al conjunto de utensilios, herramientas manuales, mecánicas y/o eléctricas, instrumentos y/o equipos profesionales, nuevos o usados, vinculados directamente con la realización de una determinada actividad, profesión, arte u oficio que el viajero haya realizado en el exterior o declare va a utilizar en el Ecuador. Ejemplo: tornos, fresadoras, estructuras metálicas (andamios), compresores, herramientas, etc.

¿Qué cantidad de equipo de trabajo puedo traer?
Se podrá traer todo lo que el migrante pueda usar para el desempeño de sus actividades, sin embargo se debe tener en cuenta que las cantidades no sean comerciales

¿Quiénes se pueden acoger a la exoneración de impuestos del Plan Retorno?
Si, se puede llevar 1 vehículo siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:Haber permanecido en el exterior por un período mínimo de tres (3) años.Que el año modelo del vehículo corresponda a los últimos cuatro (4) años.Para el caso de vehículos usados, no se aceptarán vehículos siniestrados (con la leyenda “Salvatage, “Salvage” o equivalente, en los documentos de compra).Necesita entregar los documentos para prueba de propiedad: la Factura comercial, el comprobante de pago, y el original del título de propiedad, Registro, o Matrícula, o documento equivalente, a nombre de la persona migrante (NO ENDOSADO) y cuya fecha de emisión sea anterior al arribo de la persona.Que haya sido embarcado conjuntamente con los otros bienes que conforman el menaje de casa.En caso del Automóvil; cilindrada hasta tres mil centímetros cúbicos 3.000cc (3.0 L), valor hasta 20.000.00 dolares (16.000 €), cuando era nuevo, es decir, se tomará en cuenta el precio de venta en el que ese “modelo” salió al mercado.En el caso de Motocicleta; cilindrada hasta seiscientos cincuenta centímetros cúbicos 650cc, valor hasta 8.000.00 dolares cuando era nuevo, es decir, se tomará en cuenta el precio de venta en el que ese “modelo” salió al mercado.TODAS las personas Migrantes de nacionalidad ecuatoriana quienes ingresen al país con ánimo de residir permanentemente.DEBE haber residido en el exterior más de 1 año – o 3 años en caso de llevarse un vehículo.Califican todos los migrantes aunque no tengan ningún estatus legal (indocumentados), o aun tengan residencia o ciudadanía en el exterior, a estos últimos sin afectar en nada sus documentos y pudiendo regresar al exterior libremente.Sus ingresos al Ecuador no deben sumar más de sesenta (60) días en el último año. (inclusive feriados) que se contarán hasta la fecha de ingreso al país con ánimo de residir permanentemente.Califica el Migrante cabeza de familia y su Núcleo Familiar.

¿Quiénes están considerados como Núcleo Familiar?
El Núcleo Familiar se compone de los cónyuges e hijos dependientes, así como el o la conviviente en unión de hecho sea que residan en el exterior o en el Ecuador. También, la nueva ley, permite los familiares que constituyen la familia como abuelos y nietos, tíos y sobrinos, hermanos y hermanas, siempre y cuando se compruebe su dependencia económica y/o tutorial legal del miembro adicional respecto a la persona migrante cabeza de familia.¿Para importar un menaje de casa y/o equipo de trabajo requiero de un Agente de Aduana?De conformidad con lo establecido en la Ley, es obligatorio que un Agente de Aduana realice los trámites para menajes de casa.

¿Qué costos se debe asumir para el traslado de un menaje de casa?
El menaje de casa está exonerado de impuestos y aranceles y los gastos en los que deberá incurrir son transporte internacional (marítimo y terrestre), gastos portuarios, demoras, almacenajes, seguros de transporte, honorarios del agente afianzado de aduana, etc.Para acceder a este beneficio tributario los solicitantes a parte de probar su permanencia en el exterior no inferior a un año, deberan obligatoriamente presentar la siguiente documentación:
• Permanencia de 1 año ó 3 años si lleva vehículo
• Packing-list (Listado de lo que envia)
• Movimientomigratorio
• Declaración juramentada
• Factura de compra del vehículo
• Título de propiedad
• Factura o compraventa del vehículo
• Pasaporte Original mas NIE ó DNI. del solicitante junto con su núcleo familiar
• Póliza de Seguro
• Documento de Embarque o BL (Bill of Lading)
• Solicitud de acogimiento y exoneración de impuestos
• Carta de autorización al Agente de Aduana.